sábado

26 de enero

Faltan muchos días para el Towel Day XDD
Bueno, este es un día en imágenes:

UNO: este es el par de insoportables intelectualoides que visitó mi sección para comentar Borges a voz en cuello y no dejarme leer en paz el final de Mostly Harmless. Querido lector: si quieres tanto a Borges como lo quiero yo, haz el favor de leerlo bien para no decir tanta pavada como este par de himenópteros.DOS: Como los parCEROS me fastidiaban tanto, escribí en Twitter y Héctor Daniel apareció de la nada en respuesta a mi señal de auxilio. Le tomé una foto. Aquí se puede ver claramente cómo sólo hay una N en Daniel.
TRES: Luego de sufrir en el infierno, salí para mi casa. En la Colón y JLM está el nuevo ministerio de cultura con su placita tan bacana. A continuación, el totem de todas las etnias, versión Yubaba. Compare usté.






















CUATRO: Comida y Play Station de sorpresa por el cumpleaños de Pablo.






















El maestro cocinero...
Chez Guevara XDDD


CINCO: Play Station. Las fotos las quedo debiendo.

PS: Gracias a HD por su apoyo moral y a Kohei por ayudarme a encontrar la imagen de Kashira.

jueves

¡tengo buenas intenciones así que por favor dejen de perseguirme!

Alguien ha tenido la gentileza de informarme que an nuestra librería los libros están dos veces más caros que en Panamá. Antes de responderle al sujeto femenino en cuestión, que al menos en ecuador el agua oxigenada probablemente también cuesta mucho más, cosa que le resultaría enormemente propicia para reintegrarse al genero humano, he tenido que bajar. Creo que necesito un cambio.

miércoles

RTFM

A veeer, infórmense chicos!

Cada vez que vamos al cine nos hacen ver un video pendejo que pone a descargar cosas del internet y meterse a casa de alguien a robarle el televisor en la misma categoría.
No nos preguntan si lo queremos ver, sólo lo pasan.
En caso de que alguien sea tan atarantado como para creérselo, ya es época para enterarse mejor.

Déjense de creerle al primer memo que les dice cosas y pinsen solitos. Hay otro lado para la publicidad tonta.

Y ya les digo, no? Si quieren que no les gasten su tiempo, denle ustedes algún valor XDD

Has olvidado que llevas barba!!!

Esta noticia es del jueves 27 de diciembre. Hoy es jueves 31 de enero. You do the math.



La pego acá, por si no funciona el vínculo:



Ecuador eleva salario mínimo 17,6 pct, a 200 dólares mensuales
jueves 27 de diciembre de 2007 12:49 GYT


QUITO (Reuters) - Ecuador elevó el jueves un 17,6 por ciento el salario básico que regirá para los trabajadores del sector privado en el 2008, en uno de los mayores incrementos decretados desde que el país dolarizó su economía en el 2000.
El ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo, anunció el aumento del salario de 170 a 200 dólares, luego de que trabajadores y empresarios no lograran un acuerdo respecto al monto del incremento que regirá para el próximo año, que se espera registre una inflación de entre 2,7 y 3,2 por ciento.
"He tomado la decisión de (...) que a partir del 1 de enero del 2008 la remuneración será de 200 dólares," dijo Gagliardo.
El funcionario advirtió que aplicará multas y otras sanciones, como clausuras, a las empresas que se rehúsen a cancelar la remuneración decretada a sus trabajadores, con lo que abrió otro capítulo en las tensas relaciones que mantiene el presidente Rafael Correa y los empresarios.
Los poderosos gremios empresariales han advertido reiteradamente que la política de Correa, que apunta a revitalizar el papel rector del Estado en la economía, provocará el colapso de las unidades productivas del país, pero el popular mandatario ha ignorado las advertencias.
(Redacción Quito)
© Reuters2008All rights reserved.


Belleza, eh?. Bueno y este 22 de enero, recibimos todos una hojita para firmar que decía lo siguiente (copio idéntico a como la mandaron, hasta con errores):



"Nos complace informarle que a partir del 01 de enero del año en curso, su sueldo base ha sido incrementado a $200.00 y su porcentaje comisional, se mantiene en el mismo valor.
Esta decisión se ha tomado considerando el buen desempeño en sus funciones, su buena actitud y predisposición en su puesto actual. La empresa está gustosa de contar con gente como usted que aporta al crecimiento de la misma
Esperamos que este reconocimiento sirva para que usted se sienta motivada y comprometida con el trabajo que realiza.

XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
ROTFLMAO ante tan considerada gestión.

Has olvidado que llevas barba

Ayer encontré esta historia en un libro de aforismos de editorial Edhasa, edición de Manuel Serrat Crespo. Me recuerda mucho a Anansi.


El título del libro es:

Gbeme-ho, kutome-ho

Palabras de vida y palabras de muerte en el antiguo Dahomey


y aquí está la historia del "has olvidado que llevas barba":


Érase una vez… un individuo barbudo y bastante desvergonzado que decidió ir a visitar a su suegra. Al entrar en la choza encontró a la mujer preparando un sabroso plato de gombó (hibiscus esculentus), una verdura de aspecto parecido al pepinillo, de sabor delicioso, muy utilizada (aunque con distintos nombres) en la cocina de todo el África subsahariana y que, una vez cocida, produce una salsa muy viscosa.
Mientras estaban en plena conversación, la mujer sintió cierta necesidad natural y tuvo que salir de la choza. Su yerno, que no podía resistir el olorcillo que desprendía la marmita, aprovechó la ausencia para devorar unos cuantos bocados del viscoso manjar. Cuando la mujer regresó, dirigiéndose al individuo, preguntó:
- ¿Te parece que tiene bastante condimento?
Y cuando el individuo de deshizo en protestas, asegurando que no podía saberlo puesto que no lo había probado, la mujer respondió:
- Has olvidado que llevas barba.

martes

Paul The Wine Guy

Otro de los genios que de vez en cuando me regala la globalización (ya déjense de ser paranoicos, que no todo es malo). Vale la pena 100%.





Gracias Creative Commons!





sábado

Y un Espeis Imbeider

...que se me quedó por ahí XDD
es de la pared del estacionamiento que queda en la calle república, junto a Vomistar.

Arroz!

Velada Pelucona

Just don't ask.





Y estas son las fotos del bistro vietmanita que les debía:

(El tío Ho)


Mamá y el General Jack


El techo del bistro

viernes

Eye Candy (The Road To Uncle Ho's)

Hoy estábamos indecisas sobre dónde comer, la niña Gilda y yo, así que empezamos a caminar con rumbo incierto por la zona roja de la mariscal mientras nos preguntábamos en voz alta cuál sería nuestro lugar de almuerzo y ¡zas! que nos rebasa un señor viejito con una bandeja. Bueno, puede que el ¡zas! no quede bien, pero no hay muchos efectos de sonido en esta consola análoga. Imagínese usté el que quede mejor. Como en los dibujos de Han(n)a Barbera XDDD
Entonces nos rebasó este señor y en su bandejita tenía un pozillo (pocillo? posillo? XDDDDDDD)grande con lo que parecían restos de ensalada y a un lado, palillos chinos.
La llamada fue contestada y como Alicia tras el conejo blanco, seguimos al viejito que nos había mandado el destino.
La intervención de alguna fuerza superior a nosotras, llegado este punto, resulta innegable: estás caminando sin rumbo por la calle, preguntándole al universo "dóóónde será que comemooos?" Qué pasa? Si tienes suerte te escucha Ho Chi Ming, y eso nos pasó! Apareció de la nada un viejito. Para que lo sigamos llevaba la carnada: platos vacíos y hashi y para que no nos perdamos caminaba despacio. Lo seguimos hasta que parecía que se iba a ir de largo a Carcelén y, ahora me avergüenzo, la duda entró en nuestros corazones. Llegamos a pensar que era uno de esos viejos locos que deambulan por ahí con una bandeja... ´del recreo al estadio de Liga y viceversa.
Ya me aburrí de escribir. Bueno, el viejito nos llevó a ver a Ho Chi Ming y a un excelente almuerzo. Las fotos se las debo. Arroz!!!

sábado

gracias por el rating

Estoy aquí para agradecerles a todos los que me demostraron su cariño, especialmente este año. Hace un par de años que escribo un laaargo mensaje de fin de año para todos mis amigos. Este año pensé que me había quedado mediocre la cosa, pero parece que a muchos les ha gustado, porque me han mandado su cariño por escrito. Acá tb se les quiere!

Creo que con eso es suficiente para darme la razón: un mensaje a todo el mundo que dice "que la alegría de este año nuevo bla bla bla tu familia bla bla bla, con mucho cariño de fulanito" es de lo peor, le llena a uno de migas sin saber por qué (es como el hojaldre XDD). Esos mensajes son copy-paste 13546548 veces para los que no son suficientemente amigos como para escribirles algo propio. Yo me demoré horas y vi todos los colores conocidos escribiendo ese mensaje, pero ¡salio de mí! y las respuestas que me han mandado has nido escritas por ustedes desde el shungo profundo.

Akemashite Omedetoooooooo!!!

Yo muy japi! Gracias a todos, panas, por ser diferentes. Sabiéndolo o no, ese es el único paso necesario para cambiar el mundo.

jueves

Bilbao Flow

Que dizque yo andaba webeando por ahí y ¡zas! que me encuentro uno igualito al Josu. Menos mal que no era Josu sino Jose XDDDDD

Bitext - Tecnologías para el Lenguaje Natural


î
l
l
este es el logo que nunca sale bien :(

sábado

El Cafelibro no digiere Otakus

Dame una E!!! ...¡eeeeeeeeeeee!

Dame una S!!! ...¡eeeesseeeee!

Dame una T!!! ...¡teeeeeeeeeee!

Dame una A!!! ...¡aaaaaaaaaaaa!

Dame una F!!! ...¡efeeeeeeeeee!

Dame una A!!! ...¡aaaaaaaaaaaa!


¿¿CÓMO SE DICE???!!!!
¡¡¡CAFELIBRO!!!



Falló.
Y volvió a fallar.


De ese hablo, el mismo Cafelibro, el que frecuentamos hace unos 8 años, y que por un buen tiempo fue un lugar acogedor donde se reunía la familia Go, con la familia Shogui y la familia Tolkien. Pero, después de muchos años y mucha publicidad gratuita, el CL tiene casa propia no no tolera más que a su público selecto actual. Clases de tango y charlas de psicología cuántica: el Cafelibro es el nuevo geriátrico de lujo, donde la una mitad de los comensales parece acabadita de desenterrar y la otra mitad podría ser el elenco del Circo del Sol de visita en el mercado artesanal. Definitivamente no se trata de un embiente abierto al otaku.


Ayer, la fiesta otaku terminó incompleta y a las corridas porque parte del espacio que nos correspondía fue cedido a... ¿quién? Supongo que al Bien Común, porque luego de terminada la fiesta el lugar quedó igual de muerto que de costumbre.


En fin, no pienso meterme más en el asunto, pero de que falló, falló.


Según tengo entendido, los chicos de NK creativo están encargados de la página del Cafelibro. Muchachos: yo iba a sugerir que les hagan una página de VGA porque esa gente no se merece un buen trabajo, pero on second thought denles lo mejor, porque nosotros todavía somos demasiado jóvenes para ser así de desagradables.

Conclusiones:
- menos mal que el otaku ecuatoriano no es violento, porque ayer marchaban algunitos.
- es la penúltima vez que nos fallan, porque ya está fijado el primer evento del 2008 :(


miércoles

Paint it Black

(de la página de foldsfive)
Libro para colorear de los Rolling Stones:


XDDDDDDDDDDDDDDDDD

Fiesta Otaku 2007


compre ya su entrada!


Fe de Ratas (oootra vez)

Todos ustedes, voces de mi cabeza, saben que tengo un peque problema con las rubias -y sólo con ellas- porque las que me he topado hasta ahora, exceptuando a la Ana, son stooooopidas. Pero mi propósito para el 2008 -y empezando desde este momento- es cortarla con tanta discriminación cromática, y déjenme decirles las razones:


1- sólo he tenido el placer de encontrar en mi canino, digo camino, a (...veamosss... uno, dooos...) cuatro de estos ejemplares y no creo que por cuatro tistes tigres haya que estigmatizar al genero rubio. Una fue mi compañera en el colegio (sé que había más rubias en ese curso, pero que me parta un rayo si me acuerdo quiénes eran) que de plano tenía el coco vacío. Otra es esposa de alguno de los dueños de Libri Mundi... Ilúvatar! esa sí que es un desperdicio de oxígeno. Otra es una de las autoras (o las dos) de un libro que se llama Mi Quito Tiene un sol Grande, que yo no se lo regalo ni a Helen Keller, así de idiota es el libro. Creo que no conozco a ninguna de las autoras personalmente... pero mi corazón me dice que por lo menos una es rubia. Otra es una que anda por ahí... y es el estereotipo andante de light bimbo; se frota contra todo lo que pueda encontrar: hombres, paredes, sillas, animales pequeños... y tiene un éxito sin precedentes entre los chicos de mi grupo, como era de esperarse XDDDD
2- Hay gente estúpida en todos lados y seamos sinceros, no todas las chicas tontas son rubias. Es posible que al final la cifra sea menor de lo que uno piensa. Yo creo que ha sido sólo mala suerte toparme con las guaguas del número anterior.
3- La Ana no es tonta, la Pame no es rubia (no! mamá NO es rubia!!!) y la rubia de LOST no era un caso perdido. Además, si vamos a buscar ejemplos así de lejos, Claire Benett tiene mucho sentido común.
4- Muchas rubias han inventado cosas de gran importancia para la humanidad. Eso no lo voy a ver en Google porque no quiero, DEBE ser cierto.

5- Por más vueltas que le dé, mi problema es sólo con los rubios femeninos y no con los masculinos., es más, el Josu dice que en su juventud él fue rubio (:OOOOOOOOOO) y precisamente el Josu es el ejemplo de Comeflowers Inteligente, habla hasta el Oestron XDDDD
Me disculpo por lo que acabo de escribir, porque no es cierto: el Josu es clarmente un Hobbit (pero sí sabe muchos idiomas y hasta canta en ellos, tengo pruebas :DDD)
6- Conozco un chico rubio que, para decirlo con elegancia, está rebueno! Pero es pintado XDDD
7- Ayer se murio la rubia de LOST y me puse muy triste.

Bueno ya! Ahora sí en serio: los prejuicios me cargan. Así de simple. Desde hoy voy a esforzarme por dejar de pensar así de gente que ni conozco. Y pido disculpas a las cabezas rubias que han caído en el camino hasta hoy: ni más, chicas, Equal Rites! :D

Y si viniera algún representante de las rubias y rubios de este mundo a leer mi blog (que lo dudo, porque nadie viene a leer mi blog XD), le digo esto: no se ofenda, que todo lo que puse arriba es chiste y mi propósito es sincero.


El Sou tiene razón, ayer, cuando dije que Alvarito tenía razón, me dijo que de veritas me estoy haciendo buena :(
Un brindis por los buenos propósitos y porque se acabe de una buena vez este 2007 de marras.


... Salú!





martes

HE VENIDO PARA VER

He venido para ver semblantes
Amables como viejas escobas,
He venido para ver las sombras
Que desde lejos me sonríen.

He venido para ver los muros
En el suelo o en pie indistintamente,
He venido para ver las cosas,
Las cosas soñolientas por aquí.

He venido para ver los mares
Dormidos en cestillo italiano,
He venido para ver las puertas,
El trabajo, los tejados, las virtudes
De color amarillo ya caduco.

He venido para ver la muerte
Y su graciosa red de cazar mariposas,
He venido para esperarte
Con los brazos un tanto en el aire,
He venido no sé por qué;
Un día abrí los ojos: he venido.

Por ello quiero saludar sin insistencia
A tantas cosas más que amables:
Los amigos de color celeste,
Los días de color variable,
La libertad del color de mis ojos;

Los niñitos de seda tan clara,
Los entierros aburridos como piedras,
La seguridad, ese insecto
Que anida en los volantes de la luz.

Adiós, dulces amantes invisibles,
Siento no haber dormido en vuestros brazos.
Vine por esos besos solamente;
Guardad los labios por si vuelvo.



viernes

Querido Maestro






"Last year, when Pratchett was under the impression that he had suffered a stroke, his doctor asked him, The Daily Mail wrote, if he had suffered any loss of memory. Pratchett's answer? 'Not that I can recall."

La primera vez que alguien me habló del Mundodisco pensé "quésesoooo? Una enciclopedia en audio??" Y lo borré de mi carpeta de memoria (que es chiquititita). Luego vino un tiempo curioso en el que varias personas que no estaban relacionadas entre sí (lo dije bien?) me recomendaron leer a Prachett de modo que cuando, en mi siguiente visita a la librería de Tommy Savage*, vi ese nombre en un libro, lo compré de pura curiosidad.
Así llegó a suceder: mi primera experiencia en el Mundodisco se llamó Equal Rites y comenzó cinco minutos después de salir de la librería. En alguna parte de la Calama había una casa que en esa época (harán cinco o seis años) tenía un ancla de verdad, no me pregunten por qué, en la vereda de entrada. Ahí me senté porque me estaba riendo demasiado para caminar y esa imagen se quedó grabada en archivos de sistema. Siempre que busco "Practchett" aparece una yo más joven y feliz, sentada en un ancla en la mariscal (¿?) leyendo por primera vez una descripción de la gran A'Tuin viajando por el multiverso. Y la frase: "Watch closely, the special effects are quite expensive."
Desde ese momento decidí que me colgaría del borde de la capa del Maestro y lo seguiría a donde él quisiera llevarme (y me ha llevado a conclusiones gloriosas. A mí, y a millones de personas más). Años después, soy toda una friki (pero con vida todavía, eh?) y sigo leyendo con reverencia lo que el Maestro tenga para decir. El camino de un lector de Pratchett está lleno de emociones - de las buenas - y no guarda casi ninguna decepción. Yo sólo he tenido dos problemas, a saber: Lo difícil que resulta conseguir sus libros en idioma original, porque la traducción de Plaza y Janés es terriblemente española, y la reticencia de la gente ignorante (bueno, los que no quieren leerlo porque no gustan de los "libritos de chistes" son casos irremediables así que ni modo, pero las librerías de Quito son bastante narrow-minded al respecto. Sólo Mr. Books se salva: ahí compré Jingo y Night Watch YEAH!!).
Hasta que ayer leí esto:
Terry Pratchett has revealed that he has Alzheimer's disease.
The best-selling fantasy author told fans he has developed a rare early onset form of the debilitating brain condition, which had caused an earlier stroke.
On a website, he described the disease as "an embuggerance", but added: "I am not dead."
And he joked that he would consider offers of help only from "very high-end experts in brain chemistry".
Pratchett, 59, writes the fantasy Discworld series which has sold 55million copies. In 1998, he was awarded the OBE for services to British literature.
On Discworld News, a section on the website of his illustrator Paul Kidby, he wrote: "Folks, I would have liked to keep this one quiet for a little while, but because of upcoming conventions and of course the need to keep my publishers informed, it seems to me unfair to withhold the news.
"I have been diagnosed with a very rare form of early onset Alzheimer's, which lay behind this year's phantom 'stroke'.
"We are taking it fairly philosophically down here and possibly with a mild optimism.
"For now work is continuing on the completion of Nation and the basic notes are already being laid down for Unseen Academicals (works in progress).
"All other things being equal, I expect to meet most current and, as far as possible, future commitments but will discuss things with the various organisers.
"Frankly, I would prefer it if people kept things cheerful, because I think there's time for at least a few more books yet.
"PS I would just like to draw attention to everyone reading the above that this should be interpreted as, 'I am not dead'.
"I will, of course, be dead at some future point, as will everybody else. For me, this maybe further off than you think - it's too soon to tell. I know it's a very human thing to say, 'Is there anything I can do?', but in this case I would only entertain-offers from very high-end experts in brain chemistry."
Last year Pratchett told the Mail that he had been unaware that he had suffered a stroke until he had a brain scan.
It showed that a stroke had been caused by a blood clot which created a blockage in the artery to his brain.
Two or three years before the stroke was diagnosed, he had noticed "that his typing had been going all over the place", he said.
At first he had put the errors down to ageing. However, Pratchett finally decided to see a doctor while working on a manuscript and felt as though he was "typing wearing gloves".
When his GP asked whether he had suffered any memory loss, he said: "Not that I can recall."
Pratchett lives with his wife Lyn, in Salisbury, Wiltshire. He has a daughter Rhianna, 39. The first Discworld novel was published in 1983, when he was working as a press officer.
His first novel, The Carpet People, was published in a 1971 when he was just 23, but Pratchett decided to re-write it in 1992.
Pratchett is the second most-read writer in Britain, after Harry Potter author J.K. Rowling. He received an OBE for services to British literature nine years ago.
His 20th book Hogfather, originally published in 1996, was adapted into a Sky TV mini-series last year and starred David Jason, Marc Warren and Nigel Planer.
Christopher Lee, Tim Curry and Sean Astin are currently filming a TV adaptation of his first Discworld book, The Colour of Magic at Pinewood Studios, in which Pratchett cameos as an astrozoologist.
His 2003 book The Wee Free Men is also being adapted for the big screen - Spider-Man film-maker Sam Raimi plans to release the movie version in 2010.
Alzheimer's disease, first identified by the German neurologist Alois Alzheimer in 1901, is a physical disease affecting the brain. During the course of the disease 'plaques' and 'tangles' develop in the structure of the brain, leading to the death of brain cells.
Although some drugs can slow its onset, there is no cure.
More than 417,000 people suffer from Alzheimer's in Britain. Of all those diagnosed, only 3.5 per cent are aged under 65.
Other famous Alzheimer's sufferers include former Prime Minister Harold Wilson, U.S. President Ronald Reagan, Irish novelist Iris Murdoch, 1940s movie star Rita Hayworth, Hawaii 5-0 star Jack Lord, The Ten Commandments actor Charlton Heston, Star Trek actor James Doohan, Death Wish star Charles Bronson and American boxing legend Sugar Ray Robinson.

Pratchett es posiblemente el autor que más trabaja por sus lectores y nunca será posible agradecerselo con propiedad, especialmente para mí, que nunca lo voy a conocer :((( pero, aunque sea desde lejos, Maestro! Tiene usted mi cariño y apoyo al 100%. Estudiaré sobre las maravillas del poder psicotrónico para mandarle toda la buena vibra que se pueda XDDD
Ahora sí, hablando en serio: sé que todo se puede arreglar con un poco de Cabezología, pero si es prudente o no, eso le toca decirirlo a él.



Gracias, Sr. Pratchett por regalarnos tanto, de no ser por gente como usted, sólo nos quedaría Harry Potter :SSS ¡qué mundo más triste!
* Tommy Savage era el Gringo Homicida de los libros usados (larga historia). Luego, su lugar fue ocupado por otro señor, mucho menos simpático. Extrañamos a Tommy.

miércoles



Letra = Código ASCII = Binario
A = 65 = 01000001
M = 77 = 01001101
O = 79 = 01001111
R = 82 = 01010010






¡¡gracias a alt1040 y a muros hablados!!

martes




THUD!
(con una imagen de muros hablados)

Sumel Vimes, el verdadero y único comandante. Si usté se cree lider de cualquier cosa, sepa que no llega ni a pisar el mismo suelo que este bróder.
A continuación, citas de "Thud!"


"You really know very little about us, Mister Vimes. You see us down on the plains, shambling around talkin' like dis. You don't know about the history chant, or the Long Dance, or stone music. You see the hunched troll, dragging his club. That's what the dwarfs did for us, long ago. They turned us, in your minds, into sad, brainless monsters."

- "Look around you, the place looks like a godsdamn game board! Was this their testament? Then we listen to it here! In this place! At this time!"
- "And supposing what it has to say is dreadful?"
- "Then we listen!"

"Here in this cave at the end of the world peace is made between dwarf and troll and we will march beyond the hand of Death together. For the enemy is not Troll, nor is it Dwarf, but it is the baleful, the malign, the cowardly, the vessels of hatred, those who do a bad thing and call it good."

“He (Tak) wrote the World and the Laws, and then He left us. He does not require that we think of Him, only that we think”.
-Bashfull Bashfullsson

"I need no axe to be a dwarf," said Bashfullsson. "Nor do I need to hate trolls. What kind of creature defines itself by hatred?"



"What kind of human creates his own policeman?"
"One who fears the dark."
"And so he should," said the entity, with satisfaction.
"Indeed. But I think you misunderstand. I am not here to keep darkness out. I'm here to keep it in."






Thud! es de Terry Pratchett y cualquier personaje bacán como Vimes también es de Terry Pratchett. Si lo lo es, lo será pronto. (...hehehe)

lunes



( Otra foto de Prohibido Fijar Carteles ¡gracias, chicos! )

Hoy, lunes 10 de diciembre, es para mí el cuarto lunes seguido de esta semana que empezó el viernes. El jueves tuvimos vacación por toros, digo, Fiestas de Quito y desde entonces he trabajado cuatro días: viernes, sábado, domingo y hoy. Cuarto lunes seguido :S

En fin, anoche llegué casi hoy, porque venía de una partidilla de rol (donde me ha quedado bien claro que el mundo de D&D es malo, malísimo, supura maldad y amenazas) de modo que no tuve tiempo de hablar con el Sou, que acaba de regresar de Guayaquil. Pero hoy de mañana, sobre mi triste café en agua, me puso al tanto de si paseo animesco y parece que trajo más historias que un bardo de cuarto nivel XDDD

Entre otras cosillas me contó que:
1. Por ahí le han dicho que en ciertos puntos de Guayaquil hay letreros que dicen más o menos “a partir de este punto, la seguridad no es garantizada, entre avisado” ¿Foco, eh? Y cuando le pregunté si había traído fotos de alguno de esos letreros me dijo que no, que al final se habían ahuevado un poquito (y quién les puede culpar).
2. Vio en toda la ciudad letreros medio grandecitos que lo pusieron tenso por muy celestitos que estuvieran.
“Si es con Guayaquil, es conmigo”
VISHIJUE!! ¿Ya tan rápido estamos en campañas de aborregamiento, don Nebot?! Mirá vos, por allá armándose la guerra y el resto de la República ni por ahí enterada.

Yo crecí en Guayaquil y a pesar de eso, le guardo cierto cariño a la ciudad… más que nada por los recuerdos ¿será por eso que me preocupo tanto? Claro, la ciudad y sus habitantes son categorías muuuy diferentes. Como lo diría el comercial de mayonesa:
“Guayaquil es buena, eh?
Muy Buena.
pero su gente… es otra cosa.”

Conozco muchos guayaquileños diez sobre diez, calidad de gente, buena nota, etc. Y tengo también familia por ahí ¡la rama familiar más cercana a mi corazón! Mis tíos amados y mis primos del alma. Por ellos sé que Guayaquil da buenas cosas y que no es el campo minado que el resto del país se imagina.
Pero lo que sí debo reconocer es que Guayaquil es distinto al resto, en especial a la sierra: los guayaquileños en general ponen gran cuidado en su apariencia… prepi.

En Guayaquil no se ve ni un rasta ni una sirga, que en otros lados son lo más común de la vida. A mí esto me incomoda un poquito cuando voy allá porque no encajo ni a palos. Esto del prepi no me sale ni así yo lo quiera, pero si los demás quieren dedicarse a esa onda, por mí está bien. No me parece lo más ideal, que toda una ciudad se dedique al prepi lifestyle, pero mientras sean gente pensante, que se expresen como mejor lo sientan. Aunque sí me llama bastante la atención: en Quito tenemos muchos prepis (y la mayoría tiene el penthouse desamoblado, por desgracia) pero también hay bastante jipi y en Guayaquil no vi representación jipi ni nada más que prepi ¡ni una minoría! Bueno, los habrán escondido, yo que sé. La cuestión es que Guayaquil quiere autonomía, pero ya la tiene: a fines prácticos es como si estuvieran en otro continente.

Pero aún así, la sierra siente a la costa más cercana que al oriente o a las Galápagos, y Quito tiene siempre presente a Guayaquil. Soy de la opinión que un clima de animadversión no surge naturalmente: siempre hace falta alguien que lo propicie ¡y ahora lo tenemos! El Sou dice: si es con Gauayquil, es conmigo, pero como Guayaquil es de todos ¡si es con Guayaquil, es con todos! Me gusta ese razonamiento para combatir la gestión Nebot de poner a los guayaquileños contra quien sea que Nebot quiera pelear. ¡No se dejen, panas!

Y nunca falta un rubio: claro que hay guayaquileños pendencieros, yo misma he visto algunos en el facebook que no hacían más que pelear (por eso no me uní al network de mi país), pero de esos hay en todas partes y todo pago: Quito tiene los suyos, seguramente el Japón también los tiene. A esos no hay que hacerles caso, en especial a los que quieren programar al resto para que los sigan.

Señor Nebot: tácticas de distracción como la suya son el truco más viejo del mundo, y en Guayaquil hay mucha gente inteligente que seguramente no le cree tanta babosada. HAGA QUE GUAYAQUIL SEA SEGURA PARA LOS GUAYAQUILEÑOS. Usted es responsable del bienestar de todas esas personas, esfuércese para que sean felices: una persona paranoica no es una persona feliz.

Pensar que Nebot me caía bien.

martes

HELLO WORLD!



Hoy me desperté y oooootra vez era de mañana... VGA.
XDDDDD En realidad, despertarme hoy SÍ sirvió de algo: he cambiado mi perspectiva.
Estas últimas semanas llevé en la sangre la noción de haber desperdiciado mi vida, de que todo el camino que me trajo hasta aquí había sido en bajada y que así seguiría per saecula saeculorum. WRONGGG!
¡No he desperdiciado mi vida!
¡He desperdiciado mi blog!
XDDDDDDD
Cierto, hay un par de poesías aquí que le dan su toque classy al blog (XDD), pero aparte de eso ¿qué pendejadas he estado escribiendo? :PPPPP Cosas de LAN y Libri Mundi y la gente insignificante que me he topado en los dos sitios. Blergh.
OK, a partir de hoy se enchula mi blog. Al menos escribiré de mis aburrimientos, pero no le voy a estar regalando atención a quien no lo merece XDDDDDD


---> La imagen de de PROHIBIDO FIJAR CARTELES ¡gracias por imágenes tan bacanas!

viernes

Semi-Automatízate!

Today was really awful.

I got out of bed because I had to throw up. I'm really sick. I mean REALLY sick.

I feel unusual because my antidepressants are making me hairy.

I'm so sad. My kitten got run over this afternoon. I found him when I was coming home from school. His head was all squished. I took some photos. I'll miss him. Poor kitty.

Last night I had to finish my term paper on the history of pre-communist Russian society. I focussed on the needs of women. I think it's ok, but if I don't pass this I'll lose my scholarship.

I want to tell the world to get fucked.

I am sharpening my knives before I go to work today, because I'm going to cut out Robert's heart and feed it to him for losing my mail.

Today, I got a digital camera! Yes! But I don't know how to work it. Can you help me?

I want to say thanks to the world for absolutely fucking nothing! You all suck. I feel so alone, no one ever reads this journal, or even comments to let me know that I'm not suffering alone. It's cold here, and I want to die, but I cannot figure out how many of you to take with me when I go.

I went to the doctor yesterday, and he said I have bipolar disorder, and a healthy imagination.

You should all do this quiz! It's amazingly accurate. You just put in your name and birthday, and it will tell you next week's lottery numbers.

This guy's asking me to type something here.

That's enough for now. But I'll leave you with this thought - sharing your life with strangers on the internet is the cheapest form of therapy available. Leave a comment and tell me I'm beautiful.

Created with the Gregor's Semi-Automatic LiveJournal Updater™. Update your journal today!
Powered by Rum and Monkey

本当の悲しみ

miércoles

¡SIETE AÑOS DESPUÉS DEL INCENDIO!

Bueno, me corrijo: lo del Teatro Bolívar no fue hace como diez años sino hace como siete (uno tiende a equivocarse llegada esta edad). Aquí copio un mensaje que mandaron los Panas, de la redacción no respondo!

¡SIETE AÑOS DESPUÉS DEL INCENDIO!

Qué difícil fecha de mala recordación. Una noche del domingo, 8 de agosto de 1999 se destruía el 70% del Teatro Bolívar, bien patrimonial de Quito y de la humanidad, producto de una fuga de gas en la cocina de Pizza Hut, local ubicado en la planta baja del mismo teatro, según el informe oficial del Cuerpo de Bomberos de Quito.
Hasta el día de hoy lamentablemente los responsables del enorme daño aún no han respondido en absoluto. Múltiples acciones se han desarrollado para motivar, instar y exigir su cumplimiento.
Paralelamente la Fundación Teatro Bolívar, entidad privada sin ánimo de lucro, presidida por el arquitecto Hernán Crespo Toral y su Directorio, ha implementado gestiones de recursos económicos a nivel local, nacional e internacional, obteniéndose aportes importantes del Fondo de Salvamento de la Municipalidad de Quito y de muchas personas e instituciones que han sido sensibles a este daño. Con estos recursos se ha avanzado en la rehabilitación del edificio en áreas como la cubierta, las baterías sanitarias, los entrepisos de los cinco niveles en alto porcentaje, los nuevos equipos de iluminación que funcionan desde hace 3 semanas, la incorporación de 1090 lunetas a la platea del teatro y muchos otros detalles. Pero aún falta una importante fase que se iniciará en pocos meses para rehabilitar el bloque frontal del edificio, recuperando así el hall exterior, el foyer, el famoso Wonder Bar entre otras áreas, para que durante el 2007 y 2008 podamos enfrentar la fase final de la sala principal y el escenario y así conmemorar los 75 años del Bolívar en la vida cultural de Quito.
La segunda tarea fundamental emprendida por la Fundación Teatro Bolívar ha sido la gestión cultural permanente para conservar “vivo” el motivo inicial por el que los hermanos Carlos y César Mantilla Jácome crearon este edificio emblemático: “brindar cultura a la sociedad ecuatoriana”.
Más de 400 espectáculos de artes escénicas y cinematográficas presentados desde el incendio hasta la fecha, se ha participado en la formación de la red ecuatoriana de teatros y de la red de instituciones culturales y turísticas en el centro histórico de Quito, se ha conformado una red de teatros a nivel iberoamericano, donde tenemos al Sucre de Quito, Centro de Arte de Guayaquil, Municipal de Lima, Liceu de Barcelona, Palau de la Música Catalana, se ha conseguido la nominación del World Monuments Fund como uno de los 100 bienes patrimoniales en alto riesgo de extinción en todo el mundo y un premio de $100.000.- de esta institución que llegará en el 2006 para los siguientes trabajos.
Muchas experiencias vividas en estos siete años de trabajo y perseverancia que no han podido ser opacadas por un flagelo y la irresponsabilidad e indolencia de sus administradores y accionistas de la franquicia de Pizza Hut.
Tenemos todos la oportunidad de ser actores y actrices de nuestro propio destino cultural en nuestras sociedades, mediante la participación en el proceso de recuperación del Teatro Bolívar, que siempre en pie manifestamos que este bien patrimonial que nos pertenece a todos NO HA MUERTO, tan sólo se ha incendiado!

Instamos a todos ustedes a unirse a esta causa que reúne a las mejores voluntades.

Contactos: Fundación Teatro Bolívar
Calle Flores 421 y Junín 2º Piso
Telfs. 2582-486/7
E-mail: http://by24fd.bay24.hotmail.msn.com/cgi-bin/compose?mailto=1&msg=MSG1155082966.15&start=1092501&len=16431&src=&type=x&to=director@teatrobolivar.org&cc=&bcc=&subject=&body=&curmbox=F000000001&a=544ece8aff7ddd080a47cc6f514f8961cb096a4f9f165d300e0ce0bd32bb55e7
Web: www.teatrobolivar.org


Así que, ya saben, esas fotos del teatro que tengo yo... van a ser únicas XDD

Gracias:



may my heart always be open to little
birds who are the secrets of living
whatever they sing is better than to know
and if men should not hear them men are old

may my mind stroll about hungry
and fearless and thirsty and supple
and even if it's sunday may i be wrong
for whenever men are right they are not young

and may myself do nothing usefully
and love yourself so more than truly
there's never been quite such a fool who could fail
pulling all the sky over him with one smile


gracias: a Escher por el dibujito, a Cummings por la palabra y a Oswald por matar a Kennedy. Si Oswald no mató a Kennedy, eso es circunstancial: alquien lo mató y agradezco a ese alguien por eso. Gracias y regresa porque todavía tenemos a Bush.

lunes

De cuando quise escribir una reseña.

Hay palabras que los peces no entienden


Partamos de una idea básica. Obvia.
Los peces no entienden el castellano.
Ni ningún otro idioma de bocas humanas: por algo las bocas son humanas y no animales (aunque todos tenemos orejas y ojos y narices, pero oculos habent et non videbunt y así).
Ahora bien, los perros entienden el castellano a la perfección y no solo eso: son capaces de leer entre líneas y aprehender a la perfección las sutilezas y matices de la comunicación humana verbal y no verbal.
Te pone a pensar, no?
Desafortunadamente todavía no aprenden a cruzar la calle.
Puede que sea así como se pierden civilizaciones enteras. Los historiadores siempre andan diciendo coasas como: Hemos descubierto que los Jipijipis tenían total dominio de las técnicas agropecuarias y arquitectónicas de la época, estaban avanzadísimos, además hacían origami perfecto, comían con cuatro cubiertos y eran aficionados a la filatelia.
Qué lástima que no supieran nadar.


Bueno, al grano: de lo siguiente se puede editar lo que bien se guste. Esta reseña se puede reescribir tranquilamente. Es usté libre de cambiar incluso el título y dedicársela a otro libro, me va a importar tan poco.


Hay Palabras Que Los Peces No Entienden

(No sería maravilloso que todos los niños a quienes sus padres golpean o tratan de mala manera crecieran para vivir hermosas historias de amistad y amor o para estudiar en un colegio de magia y enfrentarse con hechiceros famosos? Porque a mí no me ha pasado todavía. Soy la única?)

Eso no era parte de la reseña, lo que pasa es que a veces mi hambre sale en forma de resentimiento.

En fin:

Hay palabras que los peces no entienden (o eso dicen por ahí)(pensándolo bien, yo he escuchado de unos delfines que son muy inteligentes y si les pones un aparatito de nada en el cerebro ya pueden entender ¿o era que pueden “hablar” y que el aparatito les traduce?).

Hay palabras que los peces no entiendes.

Hay peces que no entienden las palabras.

Los peces entienden sólo un limitado número de palabras.

¿Y el Babel Fish? Bueno, nuestro público no ha leído a Douglas Adams aun, se perdona la incongruencia.
Pero ahora que lo pienso, el Babel Fish no entiende, sólo traduce (There is a difference, you know). Ya no hay incongruencia, todo está bien. De cuántos caracteres tenía que ser esta pendejada? Incluyendo saltos de párrafo?

jueves

elogio de la rutina (o "entre marx y una campaña de alfabetización")

(música)
Ven conmigo a aquel hogar,
Ven conmigo a aquel hogar,
Ven conmigo a aquel hogar celestial.

Ven conmigo a aquel hogar,
Ven conmigo a aquel hogar,
Sí, a aquel hogar celestial.

Nací en una de esas religiones que desde el nombre te hacen reír. Nunca falta algún fundador sin el cromosoma de la competencia lingüística que decide bautizar (eso mismo) a su nuevo grupo algo así como La Bella y Graciosa Moza Marchose a Lavar la Ropa, etc.
No sé qué salió mal, pero desde chiquita me creí parte de una obra de teatro. Claro, cuando yo era chiquita la obra era de lo más divertida: campamentos, juegos, una total desconexión del mundo exterior (que es el primer requisito de este tipo de cosas que no empatan muy bien con los bordes de la realidad) y hasta amigos raritos de la misma especie (ahora que los recuerdo, habrán podido con la vida o seguirán en la burbuja?).

En fin, los años pasaron, la gente envejeció y se dio muchas veces la cabeza contra las paredes (porque, de otro modo se las puede cambiar de lugar?) y yo salí de la casa de mi madre, cuerda pero no ilesa. Ahora el único referente que tengo de esa religión es mi madre, que cada día hace su mejor esfuerzo para convencerse de que esa es la Verdad.
Desafortunadamente mi madre cambia de verdad a cada tic del reloj. Pero no es su culpa, me imagino. Se ha pasado tanto tiempo convenciéndose que ya no se decide por qué.

Quería escribir esto para justificar que las religiones me parezcan una payasada y los piadosos unos espurios, que mi madre me parezca un caso triste pero no digno de lástima, que de última me parezca más infructuoso cada vez esto de seguir pretendiendo que no me pasa nada, que sea tan fácil dividirme en dos, que desde siempre me he sentido hipócrita cuando he querido creer en Jesús o en Peter Pan… que ya casi nada valga la pena…
Pero a medio camino caí en cuenta de que ni la mitología ni mi madre tienen la culpa de nada. Wrong, tienen la culpa de muchas cosas, pero el punto es que no tienen vela en este entierro porque si la tuvieron algún rato, ahora mismo se la quito.

Porque, si bien hay religiones que pueden ser una payasada, hay otras que tienen algo de sentido (sentido estético, que es el mejor en estos casos) y a las demás hay gente que las necesita (hey man, whatever turns you on!). También porque conozco gente que es piadosa pero al estilo Brutha*, aunque tengan su religión, y esa gente es de más valía que todos los piadosos juntos y el oxígeno que estos respiran. Mi tía es una de esas escasas personas.
De mi madre puedo decir que vive en la película que ella misma eligió y de mí… que mejor dejo de pretender y hago algo para salir de acá ¿no? Aunque la esquizofrenia está bastante liberadora. Puede que sea sólo un síndrome Münchhausen XDDD
¿Y qué haré con mi falta de fe?

Pues nada, porque no hay tal cosa. A mi juicio tengo buenas cantidades de fe distribuidas en asuntos de mayor interés que Peter Pan. Y si bien todavía no he movido ni una montaña, estoy convencida de que cualquier día de estos le cae una tortuga encima a Bush!**

Y la música religiosa… hay alguna que es muy bonita. Hay las que han dado origen a cosas maravillosas, después de todo ¿no fue toda la música en algún momento religiosa? XD

Eso sí, Microsoft apesta.
... y el Josu me enseñó la palabra espurio. Él no está de acuerdo con nada de lo que dice aquí, estoy segura XDDDD
... pero igual hay que quererlo por ser Jóvi en negación.
Y Microsoft apesta!







*Dioses Menores de Terry Pratchett.
** Un galápago de preferencia.

sábado

Perdita X. recomienda: (22apr06)



Estas son las películas recomendadísimas en lo que vamos del año. Si quiere añada usté la suya.




(Tokyo Godfathers & Everythihg is Illuminated)

viernes

Your IQ Is 125

Your Logical Intelligence is Below Average

Your Verbal Intelligence is Genius

Your Mathematical Intelligence is Exceptional

Your General Knowledge is Genius
En LAN perdí 8 puntos :(

martes

Heaven can wait



Heaven can wait
And a band of angels wrapped up in my heart
Will take me through the lonely night
Through the cold of the day
And I know
I know
Heaven can wait
And all the gods come down here just to sing for me
And the melody’s gonna make me fly
Without pain
Without fear
Give me all of your dreams
And let me go along on your way
Give me all of your prayers to sing
And I’ll turn the night into the skylight of day
I got a taste of paradise
I’m never gonna let it slip away
I got a taste of paradise
It’s all I really need to make me stay --
Just like a child again
Heaven can wait
And all I got is time until the end of time
I won’t look back
I won’t look back
Let the altars shine
And I know that I’ve been released
But I don’t know to where
And nobody’s gonna tell me now
And I don’t really care
No no no
I got a taste of paradise
That’s all I really need to make me stay
I got a taste of paradise
If I had it any sooner you know
You know I never would have run away from my home
Heaven can wait
And all I got is time until the end of time
I won’t look back
I won’t look back
Let the altars shine
Heaven can wait
Heaven can wait
I won’t look back
I won’t look back
Let the altars shine
Let the altars shine

Nota: "Cowboy Bebop" es propiedad de Sunrise, Bandai Entertainment, Shinichiro Watanabe et al.

all rights reserved.

Nota2: Cowboy Bebop es una de las mejores cosas que este mundo tiene

para el iconoclasta con trastorno bipolar ;)

Que de algún modo estamos 06mar06

El otro día me laman temprano al trabajo y zas que era para una charla de esas.
A usté le digo, microbio no. 347609, ya que estamos dilapidando como doscientos dólares al mes en su salario, que más le conviene trabajar diligentemente amén de ser en sobremanera prolijo y atento a los demás. Si todos trabajamos juntos, el mundo se llenará de caritas felices y flores de plástico. Un gran arco iris inundará el cielo y nos ahogará a todos. Lloverán euros y pasteles de chocolate.
Fascinante. Hasta ahora he encontrado ese discurso en sólo dos lugares: las arengas políticas y lan.
Es una lástima, uno pensaría que una empresa de tan buen perfil publicitario, de precios tan elevados en pasajes aéreos, carga, penalidades, excesos de equipaje, de franquicias tan inflexibles y mil maneras más para desangrar al pasajero, pagaría un poquito más o trataría un poquito mejor a sus empleados. Por guardar apariencias, al menos.
La charla, par mí, se acabó de acabar cuando alguien citó una frase (de la que sólo recuerdo "que de algún modo estamos") de c.s.
Y no es C. S. Lewis, perdóneme el cielo por relacionarlo con algo tan repugnante, sino cuactemoc sánchez o cuauthetcmok o como ___ se llame.

***Momento de Asco Puro, auspiciado por la Fuersa de Chesíd***
Si algún día lo veo en persona estoy segura que me resultará más fácil acariciar a un cerdo muerto que darle la mano a ese desagradable pseudohumano.
***Fin del Momento de Asco Puro, auspiciado por La Fuersa de Chesíd***

Y así empezó un día más en lan, o una noche más. Últimamente sólo me toca el turno de la noche ¿por qué será? si a todos nos rige el mismo horario ¿quién trabaja en la mañana? En fin.
Tengo que hacer otro curso on line. Hacer que tus empleados pasen mil cursos te da potestad para decir que ofreces capacitación, pero en lan los cursos son a partir del tercer mes, con todo lo que te tocó aprender a la fuerza y solito en el primer mes de trabajo. Se ha descubierto que eliminando al profesor, al aula y a la conveniencia de horarios se abaratan los costos una barbaridad, por eso los cursos son on line, obligatorios y los tienes que hacer fuera del trabajo. Si tienes cualquier pregunta, llama nomás a Chile, que estamos para ayudarte porque somos tus panas del alma. Podemos hablar por horas de cómo te sientes y cómo va tu vida personal.
Sorry, quienseas, pero por si no se te haya ocurrido estoy trabajando porque necesito dinero y no porque me sobre tanto como para gastarme ocho dólares en hacer tu ___ cursito desde un café net o para llamar a Chile a preguntarte por qué el módulo 15 parece haber sido escrito por un idiota congénito. No tengo internet en casa porque mi sueldo lan lo supera hasta mc Donald’s. No tengo tiempo para hacer tu cursito de mierda porque cuando no estoy en el trabajo ni durmiendo trato de pensar en cosas más agradables. Como la gangrena por ejemplo. Tampoco puedo compar los zapatos para el uniforme nuevo de lan ni la binchita de tal color para lan ni el pintalabios de rojo puta para lan. Es más, estoy harta de pintarrajearme cada día como si fuera a participar en una obra de teatro kabuki y estoy harta de morirme de hambre porque los horarios fueron hechos por un fanático de la úlcera gástrica o un mantenido que cree que todos podemos vivir de la comida rápida del aeropuerto y que el humano promedio duerme cuatro horas.
Qué malgaste de tiempo, buses y hojas de papel. Yo pensé que entraba a trabajar y resulta que entraba a gastar tiempo y dinero en el hobby de alguien más. Ya me harté de tanto voluntariado.

Hoy por Hoy 17mar06

Marzo es el mes en que celebramos a los lugares comunes. ¿Quién se ha puesto a pensar en los lugares comunes y su importantísimo aporte a la literatura? Por ejemplo, yo estoy escribiendo en un teclado común, vulgar y silvestre, pero me gusta tener en la mano derecha un lápiz negro de borrador rosado porque me hace sentir inteligente. ¿Qué es lo que pasa? estoy dejando de lado los lugares comunes ¡y eso en marzo no se puede hacer! Seguro que usté también vive rodeado de lugares comunes y a veces le dan ganas de darles un hurra, vamos, vale, grazias, ostia (es que también quiero celebrarles a los madrileños XD), Así que aprovechemos este chance y seamos amables por este mes con todos los letreros escritos sin pronombres ni artículos definidos, como si fueran señales de tránsito y el estilo tuviera que ser urgente. Vivan los infinitivos!!! los mil signos de exclamación e interrogación!!!!! las quinientas "comillas"!! los dieciocho puntos supensivos que consagraron la obra poética de jacobito (que todavía no se reconoce como garciamarquista porque todavía no sabe quién es garcía márquez ni que dijo en pocas eso de que la ortografía sólo nos estorba)...................

Favor cancelar impuestos para progreso nacional.

Hoy por hoy, el lugar común más común de estas fechas es hoy por hoy. Ah! y ese de la comodidad de su hogar. Llame, compre, mire....... desde la comodidad de su hogar. Todo lo que usté haga en su casita cae bajo esta infamia. Por ejemplo, yo trabajo todas las noches anhelando volver a la comodidad de mi hogar, pero cuando llego no es mucha la comodidad que encuentro.
También tendemos nosotros a pensar que mientras más sílabas use alguien, más significante y pertinente es lo que ese alguien diga. Ergo, decir "sobre esa colina hay una casa roja" no es ni la mitad de novedoso que decir "existe una casa roja sobre esa colina........" porque existe tiene más sílabas que hay, realizar tiene más sílabas que hacer, constituir tiene más sílabas que formar, cancelar tiene más sílabas que pagar y así se acaba pensando que el algodón de azúcar pesa más que el plomo, porque qué ridículamente simple que es el plomo y qué poco espacio ocupa!
Me enojo, me enojo, me enojo más.
Pero qué tonta yo, si marzo es el mes para celebrar a los lugares comunes! y, ya que estamos revolcándonos en el lodo, marzo también es para celebrar a jacobito y garcía márquez. Par de Iconoclastas que son los dos, carajo.

jueves

El mundo está tan mal porque nadie le hizo caso al Eduardito.

Sabía usté que en 1938 algún vestia mandó botar a todos los judíos del Ecuador? En esa época seguro que le podíamos decir al profe de religión que los judíos se concentraba en cualquier lado menos acá XDDDD
Mi punto es el siguiente: quién hace tal bobada? Ni siquiera el Sou después de leer los protocolos de Sion se nos deschavetaba de esa manera*
Acabo de leer que en algún año antes de eso aprobaron una ley de seguridad social que decía que los políticos revisaban las noticias antes que estas sean impresas. Más lueguito nomás clausuraron un periódico por sacar una caricatura que el estado consideró ofensiva.
Pero bueno, pendejadas hace todo el mundo. Mirá nomás lo que pasa ahora en... Dinamarca? Eso de unas caricaturas de Mahoma que tienen a la bola de musulmanes trabajando duro por quemar occidente. Pobrecitos**.
Pero eso de botar a toda una comunidad? Por qué? Sería que leyeron los protocolos de Sion? Sería que vieron que en el futuro los Wright tendrían en sus cuentas suficiente país para repartirlo entre hermanos y hermanas?
Como todo lo que digo suena a queja ya mismo alguien me dice que estoy en contra de los Wright. Nada más falso, pipol. Me parece excelente que ellos controlen el supermaxi, el cinemark, el mr books y no sé qué más***. He oído decir que tratan bien a la gente que trabaja para ellos y con esto, a mis ojos, se ganan el mundo. Yo le haría barras a Saruman si me enterara que paga bien y no se porta como cretino con sus uruk-hais o uruk-lows, porque eso me dice que algo de decente sí tiene y tendríamos muchos menos problemas si hubiera más patrones benévolos y menos imbéciles arratoiak como los que en navidad te dan un pan de pascua que sabe a arraioak y una sonrisa sardónica (yo trabajo para esos putakumeak).
En fin, quién sería el vestia?
Lo supiera de haber prestado más atención a las clases de historia del Eduardito, pero lo único que me acuerdo es la canción que le hizo la Pepis con la musiquita de Barney.


Eduardito es un viejito
que habita en nuestra mente,
cuando habla y habla
es realmente sorprendente.
Es capaz de hipnotizar
a grandes y a pequeños.
En sus clases todos
nos dormimos muy contentos.
Gracias.


* Y se nos está haciendo más tolerante. Prueba de eso es que todavía no se llega a la casa del Martín a hacerle un formateo cerebral con Eminem o Jaime Guevara y ya van a ser más de tres meses que nos enteramos que el Martín se estaba dejando poner las garras encima. Y garras masonas, ojo.
** Dos cosas se me ocurren a partir de esto: una, que como la cara del profeta no puede ser retratada y en su lugar ponen una llama (no el animal, tampoco nos hagamos), estos señores se han hecho bastante aficionados a poner la llama en todo lado (en banderas, en embajadas, etc.) y dos, que uno no puede opinar nada hasta haber visto las caricaturas porque al final todos preguntan ¿y eran graciosas por lo menos?
*** Eso sí, no me gusta cunado los Wright van y se compran las piedras magnéticas que suenan del putas pero que nadie pudo ver porque se las compraron los Wright.

Acá falta sabor japonés

Quién conoce a un japonés en Quito que levante la manoooooo!
Ahora sí, dígales a los panas nipos que por acá alguien con ganar de aprender el idioma, que le den trabajo de algo, vale?
Arigatou.

La Drevista Que Ha De Molar Mazo mar0506

La Sofi y algunos otros locos de atar han decidido ponerse una drevista que ha de molar mazo porque yo digo, Chucha, y ojalá y les baya mui vien. Ánimo, muchachos, que ya va siendo hora de equilibrar todo ese malgaste de papel que hay en las librerías! Hagan pensar al bípedo erecto! No se amilanen por lo que dirán los chiquillos de nariz pegada al techo! Iconoclasmo Puro! Treponema Pálido! ups.
Perdón, es que me emocioné mucho.
PS: Y si se consiguen patrocinio municipal me parece todavía mejor, porque si cualquier baka en túnica cirquense (si usted me entiende) puede armarse un festival que le lleve a España, con más razón van a poder cuatro tristes tigres de verborrea crónica ¡Hurra Por Nosotros!
PS2: Ahí me avisan para ver qué les escribo. Quieren lo de las Popstars? XDDD

Last thinkin’ gringo. mar0806

Bueno, no es que no queden gringos pensantes, he conocido a un par de docenas de gringos en la vida y la mayoría eran pensantes. A los gringos pensantes: sorry por la bilis pero es que sí se manejan unos compatriotas medios baka ustedes. Me queda esperanza porque sé que no todos votaron por el bush ese y porque algún día alguien le dará una paliza al peter jackson ese.
En fin, el otro día mi dealer de paperbacks, la Xime, se trajo un libro de historias cortas de ciencia ficción. Yo me fui directo a Bradbury para releer El Picnic de un Millón de Años y me encontré después una cosa muy bonita de la que ni me acuerdo el título. Prometo sobre la tumba de Miriam que no cejaré en mi lucha hasta poder copiar ese escrito y ponerlo acá para que todos los que entren (el Sou) puedan leerla y decir un Salud! por los gringos pensantes. Gracias.

Bullshburg News IIII

. Alguien trama en mi contra. Lo voy a encontrar y lo mataré.
Moraleja: creo que hay algo como el egoísmo crónico.

Bullshburg News III

. En lo inútil, hay una lagartija en Costa Rica que se llama Jesus Christ Lizard. Su nombre científico es Basiliscus basiliscus y en conclusión me gustaría saber si la nombró un hereje o un retrasado o H. K. Rowling. En fin, no se puede tomar en serio a un país que en su nombre incluye la palabra Rica.
. En lo cocinado, Guayaquil está que hierve. Fuimos hace un par de semanas y lo más difícil era moverse. El calor te condena a dormir y dormir. No sé cómo viven ahí mis tíos pero lo hacen y eso para mí ya es heroico. Ni me extenderé en por qué, además, se me antojan el par de bípedos más dignos de Salvación Eterna que yo conozca. Si hay tal cosa, ya se la ganaron, qué gente de valía carajo. Y mi tía está enferma y cuando lo pienso tengo que apretar los dientes. Qué lógica es la vida caramba, reinstale el universo y déle al reset, por favor.
. En lo esperanzador, dicen las malas lenguas que el Santi quiere hacer una reunión con los que vivieron en el parque cuando el lote era iconoclasta y la plusvalía era patrística. Tengo que mandarle un mensaje apenas tenga saldo y baterías.
.En lo deprimente, una nueva librería ha abierto sus puertas en Quito (cómo odio ese lugar común de abrir las puertas, huevón). Una librería de libros de literatura. Una librería de libros en Inglés.
Una librería de libros.
Y cuando paso por ahí pongo la cara más impasible del mundo. A mí que me importa una librería. A quién le importa. Vaya prosa, cabrón, la de trabajar todos los días en un sitio de esos. Me quedo en mi trabajo donde aprecian lo que hago y cada día es gratificante (ya ni el sarcasmo es lo que era antes, ahora se de mala calidad. Julio Pazos diría que le falta sangreXD).

Bullshburg News II

. En lo trágico, mi pta tele marchitó. Antes le dabas un par de golpes y se veía la imagen, pero hoy regresé a casa y la encontré sin armazón. El Tulio la arregló. Ya no hay como darle de golpes porque te electrocutas y la pantalla sólo muestra una raya horizontal enceguecedora. Si mueves rápido los ojos te da la impresión de ver lo que ese instante están pasando. Quise ver Inuyasha y me dolió la cabeza. Estoy muy triste.