domingo

For no one

En honor a la musiquita de anoche (gracias, Deivid) y al current state of affairs.


viernes

Mensaje de respuesta (porque no tengo saldo)

"Clau, en nombre de nuestro hijo, y en honor a su rostro desfigurado pero hermoso, ya deja de hablar tan mal de mí. A mí importa una coliflor que hablen mal de mí. Pero sí me importa si son las personas que quiero."
Tú:
Lo siento, pero la vida no funciona así. Cuando se te presentan dos opciones, tienes que elegir una y eso quiere decir que pierdes lo que la otra podría traer consigo. No puedes elegir las dos cosas al mismo tiempo. No puedes embarrarla, pisotear las cosas y encima reclamar respeto.
Ah, y hay una diferencia entre 'esta man habla mal de mí' y 'esta man dice la verdad sobre mí'. Debería molestarme más el hecho de que las cosas que digo tienen fundamento. Pero, bueno, sabemos cuál ha sido tu elección en esta vida y digamos que no es la de ver a la cara lo que te pasa.
Para decir, en pocas, que también podría decirte COBARDE en público y no estaría faltando a la verdad. De hecho, es lo que estoy haciendo. Digamos que apoyo con mis palabras todas tus acciones.
Lo que yo diga/escriba/murmure entre sueños es cosa mía y solo mía, así como fue mía la decisión de quedarme 'junto' a vos tanto tiempo para nada.
Fuck you.
Y bueno, si quieres seguir con el viejo cuento de 'yo te quiero pero pero pero' anda a contárselo a alguien más, porque me estoy cambiando de número y ya no voy a recibir tus mensajes pendejos. Te diría que insultas mi inteligencia al afirmar cualquier cosa que no sea la verdad (que lo que necesitas en esta vida es alguien para que esté junto a ti para que no te sientas solo y te vale muy poco de quién se trate mientras sea infinitamente tolerante, sobre todo los fines de semana de cinco días que sueles mandarte). Me quieres, sí, pero como se quiere a una alfombra.
Yo no te quise de esa forma, pero orgullosamente puedo decir que voy en camino de que no me importes más que cualquier busero de la línea colón-camal. Me ha costado lo mío, pero me he sacudido de casi toda la vergüenza y la frustración que me dejaste de legado.
Siga con la bullshit si quiere, muchacho, yo ya me voy de acá.
Buen provecho con la vida que te queda.

Como prometí

Nada
...y muchísimo más de nada.

***

Uno puede pensar las cosas dos, tres, mil veces y todavía hacerlas mal.

***

Gloria Victis
Después de concentrar tanto la mirada
en un solo punto del suelo
después de tanto café
después de asomarse a la vida de todos los clichés
después de vomitar sin descanso
pétalos de loto
¿Qué es lo que ves cuando llegan los fantasmas?

¿Es posible limitar las opciones después de la vergüenza?
y ¿qué se pierde de no intentarlo?

El peso de esta gran responsabilidad descansa:
en el altar de la computadora,
en el diván de la reconquista
y en ese sitio
donde sólo se me permite dormir
antes del 33 de marzo que amanece ya.

***

Tercer Deseo
A mitad de camino entre el vértigo y la paradoja,
por sobre la punzada, tan agradable, del conocimiento,
totalmente sanguíneo converso:
los ojos limpios de vómito
y el aliento,
humano,
con la memoria en marcha.

Además, de ser posible,
quisiera estar ahí.

***

Mi vergüenza se cierra en los párpados
con el chisporroteo de las acacias sobre lo pasado
da a los dedos una forma particular,
como que se quisieran cerrar sobre el pecho.
Camina a pasos de siete leguas y uno se queda desnudo en su rezago.
Derrama sal,
abrasa los pómulos.

***

GRAOGRAMÁN

por la noche
Corazón mío, cubierto de esporas luminosas,
corazón que yo cobijaba en el suelo
y que calentaba con agua
corazón en conserva
que no me reconocía,
que caminaba siempre hacia atrás,
que me mentiste con todos tus ojos
... ¿por qué?
nunca tu mano se quebró jamás
nunca se secó tu boca.
Corazón sobre la baldosa fría,
y si no valía la pena vivir ¿por qué viviste con tanta fuerza?
y ya eres feliz ¡feliz!
Mucha felicidad y mucho líquido
en esta tarde que amanece sólo para ti.
Yo también, si muero alguna vez, quiero ser feliz.

por la mañana
la larva ciega / la pared de hielo.
traje mis cosas a la espalda
y la vergüenza a gatas, porque ¿cómo devolvértela?
Y mi frente se rompe con la escarcha...
¡Sentir y no tocar! ¡Bienvenido el frío!
gracias, gracias.

***

You hesitated and i thought it was because of me, you stayed up late and i thought it was to talk to me, you played and i thought it was in my team, you read and i thought it was after me, you conveyed and i thought it was my love. You called and i thought it was for me, you cooked and i thought it was for me, you kissed and i thought it was for me, you spoke and i thought it was for me.
I think too much, i think.
You lied.

lunes

Crónica del Koan inédito.

Pensando de nuevo en todo lo que tiene este blog y en toda la sangre que fui perdiendo mientras subía hasta la azotea, otra de mis maravillosas ideas para la purga ha llegado. Cómo no lo vi antes!
Cuando lo del amigo que se fue, cuando lo de el fracaso absoluto, cuando lo de mi muerte, todas estas veces vomité escribiéndolas y poniendo aquí los colores que hallaba. Por qué ahora tuvo que pasar tanto tiempo para que se fuera mi ceguera?

Entonces, mi decisión está tomada. Voy a recuperar mis libros y a copiar en este blog todos los textos que me dejó la última batalla (perdida entes de empezar). Pronto.

La llave de la felicidad, de alguien que ya no tiene para el Dominium. Feliz Equinoccio :DDDDDD



Feliz día a todos, ojalá algunos tengan la suerte de ver el sol hoy. Creo que en Quito, para variar, no tendremos esa suerte. O, mejor dicho, en Quito, para variar, no se sabe.
Una amiga me dijo anoche que es bueno empezar la nueva estación con un cambio positivo y estuve de acuerdo. Estaba de buen ánimo entonces. Luego todo se fue, como dicen en mi tierra, "por el caño" y hoy amanecí mucho muy very enojada indeedy. Pero todo pasa por algo y acabo de pensar que había cosas en mi vida que tenían que acabarse sí o sí porque ya era muy alto el nivel de FAIL. Viéndolo de esa manera, un ataque de iras no acaba siento taaaaaan malo (aunque no es cómodo para nadie, en especial para mí).
Así que, como decía un amigo que se me fue con los Aguirres de este mundo, "todo está bien".
Nice, huh?
Y en la sana tradición que me caracteriza y me hace su bloguera/facebookera favorita, quisiera compartir el aprendizaje que dejó el invierno con quien sea que esté interesado en replicar lo del cambio positivo y ande con ganas de llevarse mejor con los demás. Vamos?
Ok, lo escribí en inglés, perdón. Es que tengo mis maneras raras de sacarme los diablos de adentro y el inglés me ayuda. Seguro se entiende o se puede recurrir a cualquier inocente que ande por ahí con ganas de traducir. O por último se puede maldecir a la autora y llamarla "pedante", ya qué. Y dice:

Here's some nice piece of advice today, for free, for everybody:
1. take a little stroll outside your mind every once in a while. It doesn't hurt and the world is waiting for you to start living with the rest of us: you are not the only one alive, with needs and difficulties to struggle with. It might just be that the people around you is trying very hard to be nice to you and cheer you up but you're way too inside of yourself being miserable to notice. Try a different point of view at least TRICE in your present life, and i don't mean the trick when you put on a different pair of glasses but when you look out from a different pair of eyes.
2. Don't take people for granted. Really. Humans don't usually go around saying "you still have five chances left to stop being a bitch and start being nice or i'll be seein' ya... ok, you still have four chances..." No-one is going to be nice to you forever for free, sorry. You must respond in any appropriate fashion, not just in any effing way you fee like because, and i cannot stress this enough, IT'S NOT JUST YOU IN THE UNIVERSE and love is generally measured for what you give and not whatever the fuck goes on in your perfect inner world where everything is peachy and there's not a single problem in sight.
3. Sober up and stop pretending to be something you're NOT, because it's no god for anyone, ok? It all comes out eventually and then i'll just notice you're not the lovely person / fucking genius / world's greatest lover / excellent worker / real partner / funny man / wonderful dad / compulsive provider / sex machine you advertise to be, and what good can ever come from disappointment? Honestly, you guys. Stop that.
4. Rhythm is important, we all have one and (surprise!) it's not the same. Pay attention to other people's times, maybe they deserve some respect too. There might have been a reason why one says "to-night" and not "to-morrow", for christ sakes, and a bloody good reason, at that. Specially this is important if you say you'll be there by eleven and come two you're still missing and not a single call. Does it ring a bell at all? Maybe you've fallen asleep or stayed up all night staring at the computer too many times when you were supposed to be doing something else (maybe with someone else?).
That's it, for key things i can think of that'll make life much easier for you and the rest. Just keep this in mind: if you insist on living like you are alone in the world, that's exactly how you'll end up. Don't go around complaining you didn't have a second chance afterwards. You had like a hundred and you didn't notice.

jueves

nobody loses all the time

Qué más, blogcito? A los años que te visito y te vi botado.
No es lindo sentirse botado, si lo sabré yo.
Así que te traje un poemita :D

Disfrútalo tanto como yo, anda. Pero sin llorar.


nobody loses all the time
i had an uncle named
Sol who was a born failure and
nearly everybody said he should have gone
into vaudeville perhaps because my Uncle Sol could
sing McCann He Was A Diver on Xmas Eve like Hell Itself which
may or may not account for the fact that my Uncle
Sol indulged in that possibly most inexcusable
of all to use a highfalootin phrase
luxuries that is or to
wit farming and be
it needlessly
added
my Uncle Sol's farm
failed because the chickens
ate the vegetables so
my Uncle Sol had a
chicken farm till the
skunks ate the chickens when

my Uncle Sol
had a skunk farm but
the skunks caught cold and
died and so
my Uncle Sol imitated the
skunks in a subtle manner

or by drowning himself in the watertank
but somebody who'd given my Uncle Sol a Victor
Victrola and records while he lived presented to
him upon the auspicious occasion of his decease a
scruptious not to mention splendiferous funeral with
tall boys in black gloves and flowers and everything and

i remember we all cried like the Missouri
when my Uncle Sol's coffin lurched because
somebody pressed a button
(and down went
my Uncle
Sol

and started a worm farm)

domingo

agua

And when the sun descended and the night arose
I heard my father cursing everyone he knows
He was dangerous and drunk and defeated
And corroded by failure and envy and hate

There were endless winters and the dreams would freeze
Nowhere to hide and no leaves on the trees
And my father's eyes were blank as he hit me again and again and again

I know I still believe he'd never let me leave, I had to run away alone
So many threats and fears, so many wasted years before my life became my own

And though the nightmares should be over
Some of the terrors are still intact
I'll hear that ugly coarse and violent voice
And then he grabs me from behind and th en he pulls me back

lunes

The day the Schwa stood still


Me despierto de un sacudón con el típico ataque de culpa: te dormiste, algo tenías que hacer, alguien puede haber necesitado de ti, perdiste algún deadline. Te dormiste, cabrona. Me toma un tiempo, pero averiguo que la llamada del papá del Juan no fue un sueño. Llamo a disculparme por si acaso haya revelado por la línea todos los inapreciables secretos que guardo (como la talla que calzaba Sócrates, really). Alguien parece haber contestado pero todo lo que escucho es caos. No entiendo! No escucho nada!

Cuelgan.

Alarmada, llamo a un par de personas más, para que la realidad vuelva a su asidero. Nadie contesta. Una enorme sospecha surge en el fondo de mi corazón.

El mundo se acabó mientras dormía.

WTF

Para mantener la calma y la esperanza, salgo ver si al ropa ya está seca. Haberse dormido desde las once hasta las tres de la tarde tiene sus ventajas. Para el apocalipsis, el sol afuera está bastante bueno. Canto en silencio mientras recojo la ropa: una vocesita me ha dicho al oído: ¿Y si el mundo se acabó ya no tengo que irme a Guayaquil, cierto?

Salgo de la casa de Alexis llevando una canasta de ropa limpia a mi casa. Por la calle sólo hay signos ominosos: una envoltura de caramelo que dice "Tres Negritos", una mujer con un enorme termo rojo a cuestas... ya no lo soporto... recuerdo el testimonio de Ulises Estrella en el incidente de la Radio Quito y la Guerra de los Mundos en el... no me acuerdo el año y mi libro se quedó en la casa del patinho. Ulises era pequeño entonces (quién daría qué por haber escrito estas cuatro palabras!) y sólo recordaba que todos corrían a refugiarse en la iglesia, pero como sus padres eran ateos, él no hizo mayor cosa.

¡Qué peor que enfrentarse al fin de los tiempos y encima con handicap para el aburrimiento!

Quiero echarme a llorar y entonces veo que el Ciber está abierto.

Escribiré el último post de la humanidad.


En otros asuntos, hoy fue el programa navideño de la Amaia. Pretty boring stuff, as usual.

Noviembre

Paso acá la nota del Fb, para no perderla de vista. El mes pasado escribí una cosa que se llamaba "Octubre" y diosito sí que era emo! Claro, yo estaba por enloquecer en aquel entonces. Esta es la de noviembre y tiene un tono distinto, se nota? La escribí pensando en los amigos y pensando en mí misma, que acabo de caer en cuenta de que me gusta estar viva. Gracias a los panas que gustaron de ella y la comentaron :)



Cada día y cada noche, los hombres justos revisan su corazón poniéndolo a la luz del sol. El corazón es, después de todo, sólo un músculo y si lo esfuerzas demasiado o reniegas de él, habrá consecuencias. (¡Cómo vamos por ahí regalando pedazos de miocardio a los otros transeúntes!) Algunos, un cierto día encuentran su corazón cruzado con cicatrices como si realmente lo tuvieran envuelto en alambre de púas, otros (y recién conocí de primera mano este caso) lo ven cubierto por un guante de plomo, sin aparente forma de rescatarlo. Hay quienes se dan un susto mayúsculo cuando casi no lo ven y eso me sucedió a mí: me gasté tanto dando y dando y dando que ahora tengo el corazón translúcido. En realidad no debería ser así: un corazón saludable debe encenderse con la noche, como una joya, los canales que el arado deja en la arcilla deberían llenarse de polen...

Ánimo.

¡Ánimo! ¡A levantarse! ¡Se pone el corazón en cicatrizantes y se sale a buscar la vida!

Si hay gente queriéndote, es porque quererte vale la pena.

Y yo te quiero mucho, mucho!

Este Súper Limón va aquí para que se vean obligados a comentarlo ¬¬

sábado

Este post no debería existir...

Pero eziste, porque el shock del descubrimiento me hizo pensarlo y escribirlo. En caso de que algún fálico vaya a leerlo (que no creo: por regla general, los fálicos no leen blogs a menos que tengan uno y entonces sólo leen ese), ACLARO:

De la misma manera que cuando hablo de quiteños no estoy hablando de los quieteños y cuando hablo de rubias no estoy hablando de las rubias (es decir, exigo de las personas que leen esto una cierta capacidad de crítica y asociación), si en este post hablo de la forma masculina no estoy hablando de los hombres, sólo del horrible extremo al que se llega pensando con el glande. De igual manera, si hablo de la forma femenina, estoy hablando de lo que, espero, tengamos todos adentro y que lleva a algunos al budismo (y a otros al suicidio). Pero cuando digo "los hombres", sorry very mucho, estoy, sí, hablando de los hombres.

Lo siento chicos, a veces pueden ser un asco de gente. Y yo soy una maldita cínica amargada y frustrada, pero igual los quiero mucho, por eso he elegido la debilidad y trato de permanecer en ella.

Without further ado, allá va:

Feniletilamina: this means WAR.

A lo largo de nuestra magnífica historia como género humano, hemos probado tener a nuestro alcance dos escuelas principales de pensamiento y acción: la forma masculina y la forma femenina de hacer las cosas. La forma masculina, cuando los líderes (y en este caso me refiero a la gente que toma las decisiones importantes) han sido gente equilibrada y feliz, se ha caracterizado por ser justa y predominantemente racional. El 90% restante de las ocasiones, cuando la gente a cargo han sido cobardes y enceguecidos retrasados emocionales, hemos dado con el familiar “mi pipí es más grande que el tuyo, mi pistola es más grande que la tuya, mi país/cuidad-estado/monarquía/imperio/tribu/feudo/equipo de fútbol es más fuerte que el tuyo, mi ejército mata más gente que el tuyo, mis científicos llegan a la luna más rápido que los tuyos, mi papá gana más que el tuyo, etc.” con el resultado consabido.

La forma femenina ha sido casi siempre una mezcla incomprensible de fuerte y débil. Incomprensible, pero definitivamente benéfica, porque todavía las mujeres no se han puesto a comparar quién tiene una vagina más grande para elegir la que manda. Por esta razón, creo que si la forma femenina de hacer las cosas predominara seríamos muchos menos y todos habríamos pasado por la escuela. No habríamos llegado a la luna todavía, eso sí. Por cierto, no creo que haga falta decirlo: cuando digo “fuerte” me refiero, en este caso, a fortaleza y no a fuerza. La diferencia entre fuerza y fortaleza es la misma que hay entre un meteorito y una montaña. You do the math.

Ah, y cuando digo “débil” me refiero a ese tipo de debilidad a la que no se atreven los que se creen fuertes: abre los brazos, se aproxima lenta y calmadamente, no ofrece objetos cortopunzantes que sí aun taza de té y una buena charla. A la larga, el confrontado, se supone, abre los ojos a toda una serie de razones por las que la paz es siempre la mejor idea. Se supone. Supone una.

Claro que esto choca de cierta forma con la idea fálica de que la gente importante es aquella que puede “patearte el trasero” (para ponerlo en lengua norteamericana) y no la gente que está siendo amable y considerada contigo. Esos tienen un pipí más pequeño, por eso son así, it stands to reason.

¿Se puede combatir esta manera de hacer las cosas que parece haber sido pensada, precisamente, con el pipí y por tanto a todas luces es la más estúpida y aún así la predominante en el mundo actual? Claro: se la puede enfrentar a más pensamiento high testosterona (ah, con que tienes un cañón grande? Yo tengo uno MÁS GRANDE! Say hello to my little friend, bang, bang, bang, silencio hasta el fin de los tiempos: nadie ha quedado en pie) o con los “28 días de armonía”. Modalidad fuerte: ok, se callan todos porque se está enfriando la cena! A lavarse manos y cara, a botar cañones y demás trastes a la basura y sentarse a la mesa! Vamos a comer todos y vamos a comer en paz o ya se enterarán lo que es bueno. Modalidad débil: A ver, somos todos gente racional, o eso se supone, así que váyanse calmando. Se les da un par de años para que se cansen y después les estamos esperando para comer. Ok, ya se han de dar cuenta de que están equivocados. Ok, la cagaron más pero nada es irremediable: pronto se quedarán sin cosas con las que atizarse y entonces le estamos esperando para comer. Ok, ya cánsense de tanta estupidez, cuando decidan crecer se les está esperando por acá, donde estamos dando el ejemplo, para comer, son bienvenidos pero vienen maduritos. Mientras tando, a fuerza de pura paciencia vamos a ir avanzando, una décima de milímetro cada mil años, pero siempre para adelante y siempre para todos.

¿Se puede, así mismo, combatir la forma femenina de actuar? Pero claro que sí, y de dos formas también porque cada ser humano tiene a las dos escuelas de pensamiento peleando dentro de sí. Enfrentados a la actitud femenina, los chicos se desconciertan y, de acuerdo con las enseñanzas del camino fálico, se cierran al diálogo (en este punto sólo puedo suponer: supongo que esto lo hacen por miedo y supongo también que este miedo tiene su raíz en que la no-agresión resulta sospechosa por no serles familiar como herramienta de diálogo). En fin: desconcierto, postura defensiva, se cierran canales de comunicación, se construye todo un imaginario sobre el sexo opuesto que incluya coloridos mitos relacionados con el ritual de apareamiento de la mantis religiosa. Las mujeres están en el mundo con dos propósitos: UNO, apoderarse de ti y, si les dejas, tomar el control total de tu vida para hacer de ella lo que se les antoje (este es un golpe bajo para la mayoría de hombre, pues ellos piensan que parapetarse sí se considera una vida), DOS, emascularte, arruinarte frente a tus amigos, chupar tu sangre, consumir tu alma y volverte… (escalofríos)… gay.

Obviamente, lo que acabo de describir es el pensamiento del cobarde enceguecido, el que, por lo general, funciona con la energía de su propio miedo. Muchos hombres parecen estar irremediablemente asustados de las mujeres, como si de pequeños papá les hubiera dado “la charla” y les hubiera incluido el dato de que el último punto en la agenda femenina es castrar a su pareja. Mi experiencia en lo sexual es casi totalmente nula, pese a que soy bastante paciente (mis actividades al respecto no se pueden medir en un calendario semanal o mensual, necesito uno anual, al menos hacer diez registros), pero este descubrimiento me ha sido inevitable. Y horrible. Pero explica mucho del proceder de algunos y un poco del proceder de todos. Comprender a Freíd tiene su precio y a mí, antes que haberlo pagado, me hubiera gustado nacer rubia y no tener preocupaciones fuera de mi apariencia personal.

Femenino vs. Femenino: razonamiento en lugar de necedad acaba siendo más efectivo cuando de resentimientos se trata. This is sad, no matter how you look at it. Tarde o temprano el poder de las palabras fue descubierto por los estudiosos y discípulos de la senda fálica y de aquí viene la creencia, bastante enraizada, de que las mujeres son manipuladoras, vengativas y no quieren más que destruir a cuanto hombre se cruce por su camino. O a tres kilómetros de su camino, no importa. Vade retro!

Si yo fuera una mujer bastante estúpida y no me importara cargarme la vida en nombre del resentimiento, ya habría echado mano de esta creencia masculina como lo que mismo es: poder. Supongo que, ya puestos, si juegas con esas reglas, puedes sembrar el terror todo lo que quieras. Eso si te gusta sembrar el terror, yo siempre he preferido una buena lectura.

Y personalmente estoy del lado de la debilidad. En gran parte porque sé que mi experiencia es igual a nada y la observación y el aprendizaje son lo más útil en estos casos, pero más que nada porque creo, con cada célula de mi cuerpo, que es el mejor camino. Aunque a veces se me acaba la paciencia y me arrollan las ganas de caminar por la senda fálica, armada con un hacha, y lo único que me detiene es la evidencia estadística: A lo largo de la historia, ningún intento de hacer razonar a una persona abriéndole un boquete en el cráneo y gritando por el agujero tus razones ha resultado exitoso.

¿Ya nada, no? A seguir con la paciencia y las manos abiertas. Milímetro a milímetro. En mil años, no podemos sino ganar.

martes

DE SAN ESTEBAN A NAVIDADES. Análisis de lo sexual en el hombre postmoderno a través de "De Cartón Piedra" de Joan Manuel Serrat.

Ella es hermosa y pasa todo su tiempo en un solo lugar. Él siempre va a verla porque la ama: ella es distinta a todas las demás mujeres que lo presionan demasiado y tienen una molesta tendencia a pensar, actuar y hablar por sí mismas que él interpreta como inconstancia y falsedad (en todo caso, una amenaza). Es posible que en el pasado sus parejas hayan tenido que soportar su egoísmo desmedido y su concepción del mundo donde sólo hay lugar para él. Como es de suponer, se ha quedado solo en varias ocasiones y lo ha interpretado como una falla achacable al resto del género humano y, en especial, sus representantes en lo femenino. Nadie es capaz de entenderlo, sólo ella y por eso él la ama.
El vence los obstáculos inmediatos de una sola pedrada y huye con ella. Tienen juntos una velada maravillosa: ella es realmente buena escuchando, es comprensiva, no presiona, no pide, no se va con alguien más gentil. Finalmente, él ha encontrado su felicidad. Algo del un verso perdido en un poema.
Pero llegan ellos y los separan. Una vez más, el mundo no ha sido capaz de entenderlo. Sus amigos lo van a visitar en horarios establecidos.
¿Cuándo comprenderán que lo único que quiere un hombre es que lo comprendan y no lo jodan?

Agradecimientos especiales: Joan Manuel Serrat, Almacenes Ricky, línea de transporte urbano "Vencedores".

lunes

El dinero no compra la felicidad.

El dinero compra horas de terapia, libros de autoayuda, pornografía, substancias químicas que desequilibran el organismo...
Mientras que la felicidad está en el agua, en la tarde de sol, en los abrazos espontáneos, en la buena comida, en una vida emocional y sexual sana, en las charlas largas, en los paseos largos, en los baños largos y las sesiones largas de lectura.
La felicidad está en no tener razones para avergonzarse ante los demás y en no tratar a la gente como si fueran cosas (en especial a uno mismo).
Y por eso no somos felices: porque la condición para la felicidad es la voluntad de ser feliz y, en esta época, nadie está dispuesto a gastar su tiempo en eso.
Mejor dormir, drogarse, ver porno, leer a Coelho, pagar al terapeuta para que nos escuche llorar, ver la TV. Entonces, lo correcto es decir:
El dinero no compra la felicidad pero, hoy en día ¿quién carajos quiere felicidad?

Catorce, quince, dieciséis. No es difícil, vieron?

Un amigo al que no había visto en algunos años me preguntó, cuando nos encontramos la semana pasada, qué hago para vivir. Yo hago lo de siempre: lo que haya para hacer. En ese momento había correcciones de estilo.

“Entonces, ¿haces consultorías?” me preguntó.

No. Yo no hago consultorías, hago correcciones de estilo. Una corrección de estilo no se trata de otra cosa que hallar los errores en un texto y darles alguna solución. Nada del otro mundo.

Caramba, ni siquiera sé qué carajo es una consultoría, pero me lo han querido explicar algunas veces y sólo me he quedado con la impresión de que sólo es otro eufemismo para "doy la impresión de que lo que hago es complicado para que mi cheque tenga un par de ceros más.” Al fin y al cabo, una de las leyes de la Convivencia Pacífica en la tierra de los quiteños es: “Lo simple no funciona.” A los que reconocen que su labor no tiene mayor misterio no les va tan bien en la vida como a los que hacen pases mágicos y hablan en coba.

Y

¡oh!

cómo odio yo a los pitufos.

He visto un centenar de veces cómo la gente deja que su ignorancia llene los vacíos con información errónea: funciona más o menos igual que el proceso de pensamiento colectivo al interior de una turbamulta armaba con antorchas y azadones, con la diferencia de que va más despacio (por ser singular y no entre varias personas a un tiempo) y no se alimenta de la ira sino de la vergüenza. Ejemplo, dos puntos:

Alguien pinta un precioso árbol tal y como le sale del shungo y lo cuelga en alguna parte de su casa. Si se da la serie adecuada de circunstancias (y se da, believe you me), alguien reconoce la belleza presente en esa pintura y la interpreta como genialidad. Correcto e incorrecto a un tiempo: post hoc, ergo propter hoc (usa la sintaxis, Luke). Luego muchas otras personas escuchan sobre este cuadro y llegan a verlo, porque ya está de moda, y no ven nada en él que les llame la atención, pero morirían antes de decirlo en voz alta: es más seguro hacerse eco de quienes suenan más seguros, porque esos parecen saber del tema. Total que el traje nuevo del emperador sólo puede ser visto por gente inteligente: si confieso que no veo más que un emperador desnudo ¿en qué me convierto? Linda fábula para Descartes ¿no?

Sigamos: dentro de poco habrá críticos pagados (eufemismo para cierto tipo de parásitos que se alimentan de la estupidez que hallan en su medio) escribiendo sobre el cuadro que hablarán de “una íntima comprensión de la estética urbana, manifiesta en la elección del juego cromático arriesgado y la yuxtaposición semántica que es otro guiño al espectador” o chorradas de ese estilo. Justo lo que la ecuación de la ignorancia necesitaba: metalenguaje (eufemismo para las perrogulladas que suenan a misterio). A todo esto ¿qué pintó el artista?

Un puto árbol.

¿Ha leído usté críticas que hablan de una obra que nos llega, que nos habla íntimamente, que nos susurra al oído, que hace guiños a distintas cosas, que nos transportan a algún sitio donde pasan ciertas cosas, que nos hablan del (o al) subconsciente, etc? El crítico está describiendo lo que le vino a la cabeza al ver la obra y asumiendo, con toda razón, que nadie en el rebaño osará cuestionar.

Voy a resumir mi posición en este asunto parafraseando algo que leí una vez en una agenda barata:

He visto muy a menudo cómo a los hombres se les llama genios, del mismo modo que a ciertos insectos se les llama milpiés; no porque tengan ese número de patas, sino porque la mayoría de la gente no sabe contar hasta catorce.

La frase es de Georg Christoph Lichtenberg, dice Google.

Y no puedo ni siquiera empezar a decir cuánto me fastidia tanta estupidez y cómo me jode tanta bullshit, así que mejor me voy de una a la conclusión de este post.

Gentes quiteñas: déjense de joder y empiecen a pensar de una puta vez porque, lo que es yo, no les voy a dar el gusto de jugar al traje nuevo del emperador. No me verán por ahí usando huipalas, amarrada un pañuelo palestino a la manera del rebaño, luciendo lindos polisílabos rimbombantes flacsianos o llamándome alguna cosa que no sea. Esse Quam Videri, carajo!!!

Bastantes veces nos ha llevado esta manera estúpida de ver el mundo a nombrar ministro de cultura al que ha sacado libros o que se ve más inteligente con sus lentes (resultado: otro desastre más) o a pensar que el dueño de una librería es una persona de libros (resultado: la vergüenza que le pasó a Libri Mundi. Si los que compraron la librería son gente de libros, deben ser libros de seis palabras) o a poner de profesor de semiótica a un tipo que es una lumbrera, pero que no sabe explicar ni el camino al baño.

Empecemos a ver un poquito más allá, a tratar de ver un poco más del paisaje, a no dejarle tantos espacios vacíos a la ignorancia, a contar más allá de catorce...

jueves

Puños de furia (aplicado a la autoayuda)

(abajo está la explicación, dele nomás y no se estrese)

Teníamos una profe en la U que nos volvía locos. Han pasado más o menos diez años desde que los de mi promoción la conocieron y ni uno solo la ha podido olvidar. Para los de promociones anteriores debe ser igual, sólo que ha pasado más tiempo. En fin.

La Miriam Teresita, como hemos dado en llamarla en estos tiempos, era una persona fuera de serie: su conocimiento acumulado podría llenar el universo conocido (por un valor dado de conocimiento de… bueno, ustedes me entienden) y todo eso en un empaque bastante pequeño, porque la profe era más bien bajita. Cosas de la física, bah. Lo que pasa es que todo ese increíble bagaje de datos iba sobre un tema y un tema only: el mundo clásico. Grecia, en especial. Durante varios semestres nuestras pesadillas, escalofríos repentinos y visiones de perdición protagonizadas

por el panteón griego eran patrocinadas por la Miriam y su método de enseñanza retroceder nunca, rendirse jamás que, a fuerza de puro y simple terror, nos grabó para siempre a nivel sub-cortical el respeto por los clásicos. Obviamente estoy exagerando, muchachos. Sufrimos, pero no tanto. ¿o será como el dolor de parto, que luego se olvida y una piensa que no fue tan malo, después de todo? Bueno, dejemos eso para la terapia.

¿Por qué me he vuelto a acordar de la Miriam? A ver: primero porque, hace un par de semanas, en la celebración de cumpleaños de un célebre bar quiteño, una amiga y yo buscábamos sitio para sentarnos y no encontramos más que un triste banquito.

- Compartamos, –me dijo ella-, cinco minutos vos y cinco minutos yo.

- Eso dijeron al comienzo de Los siete de Tebas y mira como fue a terminar la cosa –le respondí-.

Y me acordé de la Miriam, cómo no hacerlo.

Pero también porque anoche me fui a ver la película del Ávatar que tanto tiempo esperé. Aclaro: habrá sido muy linda y azulita y todo lo que se quiera, pero la película esa de James Cameron NO es la película del Ávatar, no para mí. Esperé años para ver The Legend of Aang, the Last Airbender y ESA es la peli del Ávatar, listo. Aunque ahora resulta que van a ser como cuatro ¿no? Ay, ya divagué de nuevo. Va otra vez: la peli del Ávatar, con Marco Antonio Solís como el tío de Zukko (el príncipe emo de la nación del fuego). Esa.



Dreadly Dragon of the West by *Blue-Ten on deviantART

Bueno, y estaba el maestro de agua que decía cosas como “el agua es el elemento que fluye y, por tanto, para bend (me olvidé cómo traducían eso, si alguien se acuerda… cáigasef con el dato) el agua, hay que dejar fluir las emociones, si importar donde nos puedan llevar…” y chorradas de ese estilo, que dicen los maestros en las películas (esa enseñanza le hubiera servido bastante al Jackie Chan del último Karate Kid).

Entonces, yo salí de la peli con varias ideas en la cabeza, a saber:

1- este soundtrack me lo consigo porque me lo consigo.

2- Los malos eran hindis y tb había chinitos, reblanquitos y una mezcla rara con latinos… pero al final todos eran chino-japoneses: kanjis en todo lado, puertas estilo templo japonés…

3- Y, en ese mismo tema, si la princesa de la nación norte del agua se llamaba Yue, entonces se llamaría Killa de ser producción ecuatoriana. Con esto de la identidad, you know.

4- la pasé de lo mejor, yo de ley vengo a verme las otras.

5- eso que decía el maestro de agua que se parecía un poco a G.K. Chesterton…

Y síf, al final es una chorrada tremenda y uno puede hacerse el sabido y decir cosas como “remedos occidentales de aproximación a la cosmovisión de oriente” y de hecho no faltan los que lo dicen, porque es bastante fácil repetir y repetir (para mí, el metalenguaje es una chorrada todavía peor que cualquiera que se oiga en una peli) pero, aunque duela, aquello de “dejar fluir como el agua” es tan verdad como la nariz en mi cara. Sorry, chicos intelectuales y poseros.

Dejar fluir, relajarse, estar abiertos a lo que traiga la vida, aceptar, dejar de una puta vez la etapa anal… crecer, en fin. Spike Spiegel lo decía, parafraseando a su gran maestro, Bruce Lee: el agua puede cambiar de forma constantemente y esquivar o vencer lo que sea necesario. Al mismo tiempo, nada puede vencer al agua: hasta las represas, eventualmente, acaban cediendo.

Yo añadiría que los humanos, con esa forma tan inteligente que tenemos de ser estúpidos, hemos logrado contaminar el agua asegurándonos un lindo Apocalipsis para cuando se acabe la que queda limpia.

Si Bruce Lee hubiera escrito un libro de autoayuda ¿cómo lo hubiera titulado? Se me ocurren algunas ideas, cada una más chévere que la otra (es que Bruce Lee era la esencia de la awesomeness), pero posiblemente repetiría esta idea en otras palabras (y en otro idioma, para empezar).

Pero da igual, porque la autoayuda apesta. La vida no es un libro sino lo que pasa mientras lees. No es una carrera, sino la forma en que el mundo da vueltas mientras te haces el importante estudiando. Uno puede adoptar actitudes y desarrollar mecanismos de defensa… hasta unirse a sectas o enloquecerse con las teorías de conspiración de moda, que lo que transcurre mientras tanto, afuera de la ventana, no es la vida de los demás sino la propia. Mientras no decida usté solito asomarse afuera del cascarón, no aprenderá nada ni aprovechará todas las cosas que están ahí para usté mesmo. Y ahí está: facilito de repetir, no tan facilito de entender ni practicar ¿quién dijo que las verdades tenían que venir en metalenguaje?

A final de cuentas, la Miriam sí nos acabó dando un poquito de pena: era enormemente inteligente pero tan cerrada que iba por ahí con los ojos totalmente cerrados a lo que pudiera decirle el mundo. Ella nos dijo un par de veces que tenía un sentido del humor bastante más elevado que el del común, pero lo mejor fue verla maravillada la primera vez que un par de compañeros le hicieron escuchar el Edipo de Tebas de Les luthiers. ¡Más vale tarde que nunca!

Ah, una última cosa: si usté quiere abrirse a la vida, primero vacíese de las ideas que tenga al respecto. Por si no me haya entendido, las cosas no se estudian: se viven. No vaya a ser de los que se obsesionan tanto con abrirse a la vida que no se abren a la vida por estar pensando en abrirse a la vida, ya me entiende usté. Le agradezco mucho al maestro Ray Bradbury por tocar este tema tan bellamente en Dandelion Wine y a los que no lo conocen les digo: ¿QUÉ SE HACEN LOS SABIDÍSIMOS ENTONCES? VAYAN A BUSCARLO Y LÉANLO YA MISMO, CARAJO. Jejeje.

sábado

Amorson


He venido para esperarte
Con los brazos un tanto en el aire,
He venido no sé por qué;
Un día abrí los ojos: he venido.


A veces, entre que la marea sube y la marea baja de nuevo, parece que el mundo entero oscilara en patrones ilógicos o flotara como cualquier pedacito de madera sin anclaje; y viéndolo de algún modo, eso es exactamente lo que sucede (viéndolo de algún nodo, todo en lo que puedas pensar es cierto).
A veces, en cambio, es uno el que se mueve: a veces a propósito, otras no. Casi siempre es el cuerpo quien decide, pues en el caso de casi todo el mundo, el corazón habla primero con el cuerpo que con la conciencia (y no es de sorprenderse: nos pasamos ignorándolo, así que al final él también nos ignora).
En fin, nosotros mismos y todo a nuestro alrededor, estamos siempre cambiando. A esto se le llama vida: detenerse es perder oxígeno y morir.
En mi caso y el de muchas personas más, cada variación, aunque sea leve, trae consigo un sobresalto que a veces nos deja sin respiración por más tiempo del que es saludable. Por eso tomar una decisión sobre lo que se hará en el futuro, sin saber lo que el muy desgraciado puede tener en reserva, acaba siendo un riesgo bastante grande (bien mirado).
No estoy tratando de ser emo ni nada parecido, estoy tratando de decir de alguna forma bonita, que hay muchas muchas cosas que me asustan y puede que la mayor sea no saber lo que va a pasar (claro, gracias al crecimiento de estos años y también a lo que Pratchett me ha dicho, sé que sería bastante peor
saber lo que va a pasar).
Bueno, con todo esto ya dicho: hace bastante tiempo ya, lo discutí conmigo misma y tomé la siguiente decisión. Estar aquí para vos.
En aquella época me bastaba con hacer lo posible por mantener la cabeza fuera del agua y flotar como bien pueda, luego vinieron varias cosas a sacudirme y ahora reciéén como que voy espabilando. Pues esto no ha cambiado: sigo aquí, sólo que ahora estoy aquí primero para mí y luego para vos. Ya no se trata de evitar que la marea me entre a la nariz, ahora he hallado mis raíces y aprendo a resistir de pie los cambios que vienen. Ahora que empiezo a ser fuerte, más que nunca, estoy aquí para vos.
Entonces, en ti y en mí hay cambios constantes y hay hasta temor, pero te apoyo en lo que decidas hacer porque te quiero y estoy orgullosa de ti (te lo he dicho ya en varias ocasiones) y porque sé que, dejando de lado faltas obvias tuyas y mías, al final harás bien.
Eso era todo lo que quería decirte. Feliz día :D

Amayita preciosa: si algún día lees esto, espero que te des cuenta que cada palabra es para ti también.

Look Around

Pido disculpas por el video, pero era el mejorcito que pude hallar. A veces uno se pone a pensar qué pasará por la cabeza de los que hacen este tipo de ediciones... anyway, es sólo para que, si no conocen la canción, la escuchen bien tocadita.

You'll get no answer from me
About what I want or what I get
Brave enough to speak afraid to see
Confuse the issue til you forget
And I've tried
To finally decide
Why
I'm in your face

And if you can't already tell
I am unable to let things go
I'm told I do it very well
But more important you should know
That all the same
You've got no one to blame
But yourself
If you call that a waste

Cause it ain't me
That's been hurting you inside
And if you've learned
You'll know much more than I
That you're gonna have to go and find it
You'll have to dig beneath the ground
You'll have to unearth every ugly stone
That kept you on your own
And simply put them down
You're gonna have to look around

You'll get no answer from me
About what I get or want I want
That was enough to make her leave
She's not the first one come and gone
And I don't care
Buyer beware
Of me
Cause it might get rough

If you want peace then live alone
If you wanna hide then find a stage
Each a brief but perfect home
To accomodate your rage
And sometimes
In the midst of all my crimes
I feel lost
Or have I lost enough?

Remaining friends
Remind me as they say
It's up to you
The things you throw away
And still you're gonna have to go and find it
You'll know much more than I
That you're gonna have to go and find it
You'll have to dig beneath the ground
You'll have to unearth every ugly stone
That's kept you on your own
And simply put them down
You're gonna have to look around